TODOS LOS DÍAS SON 8 DE MARZO

Homenaje de Cáritas de Venezuela en el marco del
 Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer. Diseño realizado por: Annie Romero


Son muchas las mujeres que trabajan de manera desinteresada en la Pastoral Social Cáritas, pero además en la Iglesia Venezolana y  en el mundo. Estas mujeres luchadoras son madres, esposas, estudiantes, profesionales, voluntarias, religiosas,  convencidas de que el amor a Cristo se hace presente en cada una de las acciones que se ejerce, porque así hacemos una contribución importante en la construcción de la civilización del amor.


Las mujeres ejercen un papel primordial en las Cáritas, ya que estas son las que acompañan a la gente, están en los grupos de oración, en los comedores, en las comunidades y en cualquier espacio que se necesiten que estén presentes.

A la mujer se la ha dado el Don de la Maternidad y el compromiso de proteger, educar y reproducir nuevos hombres y mujeres en pro de una  humanidad más justa, fraterna y humana, en el marco de la familia cristiana.

A lo largo de la historia, al presentar el valor fundamental de la mujer durante los tiempos de Jesús, tenemos grandes mujeres como María su madre, seguida por María Magdalena y María la Hermana de Martha, quienes lo acompañaron en todo momento dándole fortaleza para continuar con su misión.

Pero hubo otras mujeres antecesoras que han ejercido un papel primordial  en la historia religiosa y estás se destacan en el antiguo testamento, tales como: Tamar, Débora, Ya´el, Rajab, Betsabé, Noemí y  Rut, a pesar de que eran tiempos donde el hombre ejercía un fuerte dominio hacia la mujer, considerándola de su propiedad, estos fueron capaces de levantar su voz y expresarse

En la actualidad tenemos testimonios de religiosas como la Madre Teresa de Calcuta, la Madre María de San José, y de otras heroínas, que no han sido religiosas,  pero gracias a su contribución se han alcanzado grandes logros que reivindican a la mujer.

El Papa Francisco, en el año 2013, durante la  audiencia de los miércoles en la Plaza San Pedro, resaltó el importante papel de las mujeres para transmitir la fe, recordando que fueron elegidas para ser primeros testigos de la Resurrección de Cristo. Además señaló “están impulsadas por el amor y saber recibir este anuncio con fe: creen e inmediatamente lo transmiten, no se lo guardan para sí. Fuente: Univision

Recientemente, manifestó en su discurso al Pontificio Consejo de la Cultura, la necesidad de ofrecer espacios a la mujer en la vida de la Iglesia, manifestando que "La Iglesia es Femenina, esta dimensión es como seno acogedor que genera y regenera la vida".

Acerca del Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación en igualdad con el hombre en pro de su desarrollo como persona. Este día es muy importante en Venezuela, así como mucha partes del mundo. El Origen de esta celebración es Dinamarca, y En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Para el año, en el marco del Centenario de Día Internacional de la Mujer, comenzó a operar la Entidad en la ONU para la igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer. Fuente: Wikipedia

Significado del  Día Internacional de la Mujer
Testimoniales
Janeth Marquez, “No es solo celebrar el Día de la Mujer, es un reconocimiento a la participación de la mujer en instancia manejadas por los Hombres, pues juntos han contribuido en la construcción de los países, la construcción de nuevas instituciones y por supuesto en la construcción de Cáritas”.
Migdalia Carrasquel: “Es un reconocimiento a la mujer desde sus distintos roles, madre, educadora y profesional y  como en cada papel se ejerce con entrega total. En el mundo se ven mujeres ocupando cargos y puestos relevantes, en otros tiempos, esto era impensable, estos espacios se deben seguir conquistando en otras partes del mundo”.
Annie Romero: No hay hombre sin mujer ni mujer sin hombre, siempre debe existir un equilibrio, es un reconocimiento a su rol en la sociedad y la importancia que la mujer tiene junto al hombre en la construcción de la ciudadanía.


Flor Piñango

Comentarios

Entradas populares